Metriaclima estherae
Metriaclima estherae fue descrita por primera vez por Konings en 1995. En el comercio de acuarios también se denomina «Pseudotropheus Red Zebra».
Especies relacionadas
Metriaclima zebra
Distribución
Endémica del lago Malaui, donde la especie está restringida a parte de la costa oriental. Las de color rojo más intenso (hembras), así como los ejemplares tipo sobre los que se describió la especie, se dan en el arrecife Minos, situado a unos kilómetros de la costa, cerca de Meluluca. Otra población de Metriaclima estherae se encuentra en el arrecife Chilucha, al sur de Metangula, pero no son de color rojo sangre como las del arrecife Minos. El ejemplar naranja y el OB, que se identificaron como Metriaclima zebra, al norte del río Nsinje, en la zona fronteriza de Malawi con Mozambique, también pueden incluirse posiblemente en la especie Metriaclima estherae.
Talla
En la naturaleza alcanzan un tamaño de unos 10 cm. En la afición ya se han visto ejemplares de 13 cm de longitud.
Forma del cuerpo
Cuerpo alargado y aplanado lateralmente. Al igual que la Metriaclima cebra, la Metriaclima estherae también tiene una boca terminal que, sin embargo, es más ancha que la de la Metriaclima «cebra de arrecife azul», que también se da en el arrecife Minos. El cuerpo de Metriaclima estherae es ligeramente menos alto que el de Metriaclima zebra.
Color y marcas
Como su nombre popular indica, las hembras tienen un color rojo anaranjado. Tanto el cuerpo como la gran mayoría de las aletas están provistos de este color. Además de esta forma de O en las hembras, que se puede encontrar en aproximadamente el 80% de la población, también hay hembras con una marca OB (mancha naranja), así como hembras con un color marrón-beige. Estas dos formas de color se dan cada una en aproximadamente el 10% de las hembras presentes. Los machos tienen un color azul sólido, similar al de Metriaclima callainos (antiguamente conocido como «cebra azul brillante»), sin bandas transversales en los flancos. Una característica importante de los machos de M. estherae son las manchas amarillas en la parte posterior de la aleta dorsal. Además de estos machos de color azul, también hay machos «Marmalade Cat», que son de color blanco rosado, sin manchas oscuras,
Dimorfismo sexual
Cuando aparecen en sus colores normales (naranja-rojo o azul) la distinción es bastante sencilla.
Cría
Boca materna.
Dieta
Un típico comedor de «Aufwuchs», que en la naturaleza pastorea el crecimiento de las algas en un ángulo de 90°. No tienen requisitos especiales en el acuario, pero se recomienda añadir regularmente alimentos vegetales al menú.
El Acuario
Se recomienda una imitación del biotopo de la costa rocosa, así como la compañía de otras especies de Mbuna. Por lo que hemos podido comprobar, los machos de colores similares como los de Metriaclima callainos no se cruzan con las hembras de Metriaclima estherae.
Vídeo
Autor
Walter Deproost
Copyright imágenes
Kevin Tien
John de Lange
Referencias
«Description of Pseudotropheus estherae sp. nov., The Well-known Red Zebra Cichlid from Lake Malawi», Tropical Fish Hobbyist 43 (9) nr. 471, mei 1995 : pp. 206-210.